BIENVENIDOS

Bienvenidos al blog de E. F. del CEIP Hermanos Arellano de Galaroza.
Un blog que nos servirá para comunicarnos y poder trabajar, con los medios mas actualizados, nuestra asignatura.

BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA - GALAROZA

BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA -  GALAROZA
Pista deportiva CEIP Hermanos Arellano

Buscar este blog

lunes, 20 de febrero de 2012

CUESTIONARIO BALONMANO

Pincha en Balonmano1 y Balonmano2 y haz el siguiente cuestionario:

1.- ¿En qué consiste el juego del balonmano?
2.- ¿Cuántos jugadores hay por equipo en un partido de balonmano?
3.- ¿Cuánto mide un campo de balonmano?
4.- ¿Qué es el área de portería?
5.- ¿A cuántos metros está la línea de penalti?
6.- ¿La línea de tiro libre o golpe franco es continua o discontinua?
7.- ¿Hasta cuántos metros se puede adelantar un portero, desde la linea de portería, cuando le van a lanzar un penalti?
8.- Verdadero o falso: "El portero puede utilizar sus pies y piernas para defender su portería siempre y cuando se encuentre dentro de su propia área".
9.- ¿Que labor y características tiene el jugador central en un partido de balonmano?
10.- ¿Qué labor y características tienen los laterales en un partido de balonmano?
11.- ¿ Qué labor y características tienen los extremos en un partido de balonmano?
12.- ¿Qué labor y características tiene le pivot en un partido de balonmano?
13.- Verdadero o falso:" Un jugador de balonmano puede dar mas de tres pasos seguidos con el balón en las manos sin botarlo"
14.- ¿Qué falta comete un jugador que bota el balón, lo coge y vuelve a botarlo?
15.- ¿Qué falta comete un jugador que con el balón en las manos da mas de tres pasos seguidos sin botarlo?
16.- ¿En qué consiste la regla de los tres segundos?
17.- ¿Qué diferencia hay entre un lanzamiento en apoyo y otro en suspensión?

miércoles, 8 de febrero de 2012

TRABAJOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE

2º de ESO
Deporte y nutrición.-
Fecha de entrega: 01/03/12
Portada.
Cómo debe ser la dieta de un deportista profesional, y de personas que regularmente practican deporte.
Gráficos.
Bibliografía.
Hacerlo en el libro de EF.
Cuestionario "animación Baloncesto"
Fecha de entrega 14/03/12
En la actividad de ANIMACIÓN AL BALONCESTO pinchar en los diferentes enlaces de"baloncesto". Os llevará a páginas desde la que podeis hacer el cuestionario.

1º de ESO
Fecha de entrega: 01/03/12
Sistema neuro-funcional.-
Portada
Composición.
Funcionamiento.
Gráficos.
Bibliografía.
Hacerlo en el libro de EF.

6ª de Primaria

Trabajo de Atletismo.-
Fecha de entrega: Hasta el 01/03/12
Cuestionario del blog de EF. Hacerlo en documento de texto digital y enviarlo a mi correo electrónico.
Trabajo de balonmano.-
Fecha entrega: Hasta el 14/03/12
Cuestionario del blog de.EF. Hacerlo en un documento de texto digital y enviarlo a mi correo electrónico.
5º de Primaria
Trabajo:Realización de un correo electrónico en gmail.
Entrar en el blog y buscar la entrada "CREAR UNA CUENTA DE CORREO". Seguir los pasos y crear la cuenta. Enviar una carta a mi correo.



martes, 7 de febrero de 2012

ANIMACIÓN BALONCESTO

Animación baloncesto2, baloboncesto3, baloncesto4, baloncesto5.

Pinca en los enlaces de "Baloncesto" y contesta a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuáles son las dimensiones de un campo de baloncesto?
2.- Qué líneas podemos destacar en un campo de baloncesto y qué delimitan cada una?
3.- ¿Qué es la zona en un campo de baloncesto y cuánto tiempo seguido puede permanecer un atacante en ella?
4.- ¿Cuánto tiempo como máximo tiene un equipo para desarrollar una jugada (tirar a la canasta contraria)?
5.- ¿Cuáles son los puestos en un equipo de baloncesto y qué características deben tener los jugadores que ocupen esos puestos?
6.- ¿En qué nos beneficicia el juego del baloncesto?
7.- ¿Qué lesiones mas frecuentes se suelen dar en los jugadores de baloncesto?
8.- ¿Cómo se puntúa en un partido de baloncesto en función del lugar de lanzamiento?
9.- ¿Qué es un lanzamiento en suspensión?
10.- Verdadero o falso. Un jugador que efectúa un tiro libre puede saltar al hacer el lanzamiento.

lunes, 14 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD 1º DE ESO --EL CALENTAMIENTO

Hacer un resumen del calentamiento en sus diferentes aspectos.
Si quieres ver vídeos sobre el calentamiento pincha aquí y allí.
El resumen que hagas lo envías a mi correo electrónico, y pones al final tu nombre

lunes, 7 de marzo de 2011

SALTO DE ALTURA

Pincha en los siguientes enlaces y conocerás la historia y la técnica de las diferentes modalidades de saltos de altura:
Salto de altura.
Estilo rodillo ventral.
Estilo Fosbury.
Dick Fosbury.

miércoles, 16 de febrero de 2011

ACTIVIDAD FLEXIBILIDAD --2º DE ESO--2º TRIMESTRE

Pinchando en el vinculo FLEXIBILIDAD accederás a un vídeo que trata sobre esta cualidad física básica. Escúchalo y responde al cuestionario. Después lo escribes en documento Word o en Openoffice y me lo envías desde tu correo, como archivo adjunto, a mi correo electrónico. Cada respuesta debe ir precedida de su pregunta.
1.- ¿Qué es la flexibilidad?
2.- ¿Qué es la movilidad articular?
3.- ¿Qué es la elasticidad?
4.- ¿Que ventajas tiene la flexibilidad?
5.- ¿Qué ventajas tiene la flexibilidad?
6.- ¿Que tipos de flexibilidad hay y en qué consiste cada uno de ellos?
7.- ¿Cual es la principal diferencia entre la flexibilidad activa y la pasiva?
8.- ¿Por qué métodos podemos mejorar la flexibilidad? Explícalos.
9.- ¿Qué recursos puedes utilizar para el trabajo de flexibilidad?

martes, 15 de febrero de 2011

ATLETISMO 6º DE PRIMARIA

Actividad para el segundo trimestre.
Plazo máximo de entrega hasta el día 14 de Marzo.
Pinchando en la palabra ATLETISMO entrarás en una página web en la que podrás informarte muy bien.
Haz un resumen de la historia, instalaciones y las diferentes pruebas.
El resumen lo escribes en un documento Word o en OpenOffice y me lo envías como archivo adjunto a mi correo electrónico.
Después realiza los test y me comentas cómo te han salido.